martes, 25 de abril de 2017

COE Aumenta a más de 15 mil los desplazados por lluvias




 Por: Redacción


Haina, República Dominicana: El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) anunció este martes que aumentó de 14, 796 a 15,315 el número de personas desplazadas,  de las que 370  está en  albergues oficiales, destacando que 61 comunidades continúan aisladas.

Asimismo, reiteró el organismo  que 25 provincias siguen en  alerta; destacando a:   María Trinidad Sánchez, Duarte, en especial el Bajo Yuna, Sánchez Ramírez y San Cristóbal, además  Villa Altagracia, quedan en alerta roja. y en alerta  amarrilla se encuentran Espaillat, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel, La Vega, Monte Plata, Azua, Barahona, San Pedro  de Macorís, San José de Ocoa, Peravia y  el Gran Santo  Domingo.

Mientras que en verde están La Romana, San Juan, La Altagracia, Elías Piña, Santiago, Puerto Plata, Hato Mayor, Samaná, El Seibo y Dajabón.

Además, informó  que 2, 989 viviendas resultaron afectadas; de las cuales nueve están destruidas.  Mientras que nueve puentes y 12 carreteras fueron afectadas.
Reiteró que 19 personas fueron rescatadas.
Fuente: COE

El secuestro de la democracia Segunda Parte, Revista Imagen de la cartera #65





Por: Jesús González


"El conocimiento sólo nos hace más comprometidos con las causas, y el desconocimiento con la ignorancia.

Si no hay comida cuando se tiene hambre, si no hay medicamentos cuando se está enfermo, si hay ignorancia y no se respetan los derechos elementales de las personas, la democracia es una cáscara vacía, aunque los ciudadanos voten y tengan parlamentos".  Nelson Mandela.

¿Cómo es posible que en nuestro país tengamos muchos políticos pero pocos líderes?.  Los políticos, en su mayoría, sólo se suman a la causa cuando sus intereses personales están  garantizados.  Nunca sacan la cabeza para defender a la mayoría  que  son los miembros de la base, tanto por los comités de base como le llaman algunos, como los llamados intermedios, ya no tienen ningún valor, pues sólo son usados para engordar peces.

Alerta de tendencia, estos son los estilos Primavera-Verano 2017, desde la pieza más sencilla a la más extravagante, Revista Imagen de la Cartera #65





Por: Massiel Caminero







El estilo de la primavera estará marcado por el renacimiento de los años 80, y nos referimos a lo mejor de la moda de los años 80 - 


 1.-     Piyamas: ya no sólo se usan para dormir y estar en casa, ahora son el look perfecto para el día y la noche, preferiblemente en satín.

Haina: Puerto, Ciudad y Ciudadanía, Revista Imagen de la Cartera #65

Por: Dario Solano





El puerto ha sido parte integrante del imaginario y de la identidad cultural de nuestra comunidad y un sector capital de la económica de la ciudad de Haina.Pese a su importancia para el desarrollo urbano, social, cultural y ambiental, hoy prevalecen fronteras incomprensibles e incompatibles entre el puerto y la ciudad.  Una gestión moderna de la actividad marítima portuaria implica una presencia determinante en la vida cotidiana de la ciudad.  El Ayuntamiento debe  ver un nuevo horizonte en el  puerto. El puerto es una unidad que ha configurado una gran parte de la urdimbre de la ciudad.


 La historia de Haina, como de otras ciudades dominicanas, está muy ligada a su condición de ciudad portuaria, sin embargo entre la ciudad y el puerto nunca se han construido relaciones de cooperación para la planificación del territorio ni para la construcción de ciudadanía cultural  e inversión en capital social. Al contrario, la ciudad y el puerto se desarrollan de espaldas una de la otra sin tomar en cuenta que el puerto es parte integrante la ciudad y por lo tanto.

Los actores de la actividad marítima portuaria, las autoridades locales e industriales deberían crear mecanismos de comunicación y acción permanente en beneficio de la ciudad y la ciudadanía.

La relación del puerto y la ciudad han sido conflictivas y cuando no de indiferencia. La concepción de la gestión portuaria que ha predominado históricamente ha sido bajo unaconcepción o esquema de carácter militar, medio de producción y de seguridad, sin observar que la ciudad es el conjunto del territorio.

En Haina hay que diseñar nuevas estrategias para el desarrollo que hagan del puerto una marca ciudad del municipio, donde los distintos actores pacten políticaspara desarrollar un plan modelo de gestión portuaria con la participación del gobierno local, la sociedad civil, el sector privado y las autoridades aduanales, portuarias y marítimas. Elaborar una agenda de desarrollo basado en la identidad del municipio como ciudad portuaria que sirva de modelo a otras ciudades emprendedoras con las mismas características de Haina.

Desde EcoHaina vamos a producir sinergia sobre este particular. Proponemos crear una mesa de trabajo como punto de partida, a la que habrá de sumarse la empresa que hoy es tutora del puerto, HIT Internacional, la Asociación de Industrias de Haina, la Autoridad Portuaria Dominicana, la Refinería Dominicana de Petróleo, AES Dominicana, Multiquímica, Tegra, la Alcaldía, el Ministerio de Planificación, Economía y Desarrollo, la Federación Dominicana de Municipios, la Liga Municipal Dominicana, la Asociación de Navieros, la Armada Naval, la Coordinadora de Juntas de Vecinos, las asociaciones y entes individuales municipalistas con el objetivo de concebir la ciudad dentro de una cultura portuaria.

Se trata de un diálogo franco y propositivo que pase por conocer la evolución histórica del puerto y de la ciudad de Haina, en cuya agenda sea posible tomar en cuenta la diversificación de las actividades portuarias en el contexto de abrir espacios para la promoción del esparcimiento,aprovechamiento y disfrute del tiempo libre y ocio de la ciudadanía, de turismo, de nuevos nichos de negocios, de temas de sostenibilidad ambiental, de la planificación del territorio, del derecho al mar, en fin, de crear una agenda que produzca desarrollo local; un puerto amigable de la ciudadanía.

Es hora de hacer del mar, del muelle y del puerto un espacio de relación armónica con la ciudadanía como un buen horizonte a seguir. Vivimos una coyuntura ideal en el contexto de la cooperación internacional y la sensibilidad de las autoridades portuarias del momento, en cuya agenda y litoral discursivo la ciudad cuenta muy poco.

Hay que unir fuerzas y esfuerzos para una real concertación para el desarrollo de Haina con los actores y agentes de la gestión marítima portuaria. Por el puerto se debe de navegar, sin naufragio alguno ni de polizón, parte del devenir colectivo de Haina. El puerto es una oportunidad para todas nuestras ciudades.

e-mail: dasolano@gmail.com


El papel de la Mujer Dominicana, Revista Imagen de la Cartera #65


Por: Víctor Espinal



La mujer, a través del tiempo, ha sido objeto de maltrato emocional, abuso sexual, homicidio, falta de oportunidades y discriminación, sin embargo, la República Dominicana está llena de personajes, eventos heróicos y memorables y, en ellos muchos de protagonistas. Muchos, pero muchos de esos sobresalientes son y han sido mujeres.

Aunque siempre resaltan la importancia del hombre en las lucha independentistas, pero es más que cierto que sin la mujer todo esto no hubiera sido posible.

Según estudios, las mujeres en  las primeras sociedades eran quienes sustentaban la vida cultural y económica en la caza y la recolección de la alimentación de época, creando la diferencia entre los dos géneros. En vista de que el hombre tenía fuerza física y la mujer era débil, desde esos tiempos empieza la discriminación.

Entusiasmo en San Cristóbal por los XIV Juegos Deportivos provinciales, Haina 2017, Revista Imagen de La Cartera #^65


Por; Alexandra Liranzo




Gran entusiasmo reina en la provincia de San Cristóbal por la celebración de los XlV Juegos Deportivos Provinciales San Cristóbal 2017, a celebrarse por primera vez en el municipio de Haina, con la  participación de  más  de tres mil atletas en distintas  disciplinas deportivas  y una inversión superior a los 23 millones de pesos. Los juegos están dedicados al presidente Danilo Medina

El diputado Tulio Jiménez, presidente del Comité Organizador,  destacó la importancia de este tipo de eventos para fomentar en los niños y la juventud, el amor por los deportes.

En Haina, Rinden homenaje a los grandes del jazz Revista Imagen#65




Por: Ángel Félix 


Por primera vez en la historia cultural y musical del municipio, Haina participa en la conmemoración del Día Internacional del Jazz.
Para esta participación ya el municipio estáincluido en un programa a nivel del mundo estructurado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), para las festividades del género.

Hemos organizado un homenaje a los grandes del jazz como son Louis Armstrong, Miles Davis, John Coltrane y Charlie Parker, el cualserá ejecutado por  John Martez Melencianoy su trompeta.

Tendremos el debut de la Haina Big Band Jazz, que será dirigida por el joven saxofonista Víctor Soto Canela.  Tanto Víctor como John son estudiantes procedentes del Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo.

Esto no tiene madre!, Revista Imagen #65



Por: Raquel Liranzo




Más allá de la veneración, con todos sus bordes, que la figura materna despierta en los dominicanos y en todo el mundo, la palabra madre es sin dudas, uno de los principales elementos del lenguaje coloquial de este bello y jocoso país.

Madre y sus derivados pueden significar cantidad, importancia, calidad moral, estado físico, sabor…

Pero, cuando alguien gana un salario bajo, o está en una situación apretada dice esto está de madre. Y si tiene muy poco, expresamos,  nada más le queda una madre, y si es muy poquito, una minimadre o una madrecita, y si es nada, no le queda ni madres. Pero si es mucho, es un putamadre.

viernes, 7 de abril de 2017

STHIL y United Petroleum donan maquinas para salvamentos en la carretera a los Bomberos Haina




Por: Raquel Liranzo




Haina, República Dominicana: El cuerpo de Bombero del municipio de Haina, recibió ayer de la empresa Caribbean Turf en conjunto con United Petroleum, la donación una máquina para el  salvamento, marca STIHL modelo TS-420, para realizar cortes de metales, piedras y asfaltos.  Estos equipos serán utilizados en las labores de asistencia y seguridad vial que desarrollan los bomberos, durante los operativos de Semana Santa 2017.

Diputado Tulio Jiménez, Celebra Día Periodista



Con motivo de celebración del Día de los Periodista, el diputado Tulio Jimenez Diaz, ofreció un agasajo a los comunicadores, representantes de los diferentes medios de comunicación, tanto de los municipios: Haina, Nigua, El Carril como de la provincia de San Cristóbal y Santo Domingo.

El diputado Tulio, ponderó los aporte del periodismo, para la institucionalidad y la democracia del país.
El encuentro fue realizado en el Salón de actos de diputado, ubicado en Duarte de esta localidad.

 https://scontent-lga3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/17800119_10209049056039620_1476247041401106173_n.jpg?oh=adfdc0ea5032af2c95f89c98025a9c17&oe=5955A02B
 
Asimismo, el diputado organizó un ambiente exquisito y agradable, cabe destacar que Jiménez, siempre tiene presente a ese segmento profesional.


lunes, 6 de marzo de 2017

Oficina de Cooperación Internacional encabeza reunión sobre Programa Global de Escuelas Seguras

Por: María Hernández


La directora de la Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación (OCI), Licenciada Rosa María Kasse Soto, encabeza las reuniones que se celebran, junto a la Dirección General de Riesgo del MINERD y a consultores y especialistas del Banco Mundial, con la finalidad de recopilar información necesaria para realizar un diagnóstico preliminar sobre el estado de la infraestructura escolar, así como del contexto regulatorio y financiero de la misma, en todo el territorio de la República Dominicana.

Periodistas de Haina realizan asamblea



Por; María Hernández



Con la presencia de decenas de periodistas de Haina la filial del Colegio Dominicano de periodistas en ese municipio realizó con gran éxito su asamblea en la que se presentó la rendición de cuentas y  el informe de la gestión 2015-2017 que preside la licenciada Fiordaliza Raquel Liranzo.

Liranzo dijo que en " nombre y representación de un excelente grupo de directivos, miembros y colaboradores que con un gran trabajo en equipo, hemos logrado los resultados a pesar de que los años 2015-2016 estuvo colmado de incertidumbre que muchas veces afecta el gremialismo nacional.

Si embago con gran optimismo de los directivos y de un grupo de colaboradores, seguimos trabajando a favor del CDP-Haina, en vista que fue un periodo lleno de retos y logros para consolidar las estrategías de mediano y largo plazo" dijo Liranzo en su discurso.

Cabe destacar que la actividad también trataron el tema del informe financiero, junto a otros puntos que expusieron los compañeros periodistas de Haina.

En la asamblea estuvieron los periodistas tanto del CDP- Haina como del Sindicato de Trabajadores de la Prensa, Iris Taveras, Nicol Ramírez, Xiomara Méndez, Carlis J. de la Cruz Germán, Jenny Ramírez, Víctor Frías, Eugenio Sanó, Xiomara Méndez, José Echavarría, Maguá Moquete Paredes, Robinson Castro, Yanelquis Sánchez, Brinio Batista, Pedro Pablo Belliard y María Hernández.

En el turno libre expusieron los periodistas Eugenio Sanó quien sugirió capacitar a los miembros de la entidad en estudios tanto en el ámbito nacional como internacional y la creación de más actividades recreativas.

Mientras, José Echavarría, tesorero, dijo que se debe rendir cuentas con más regularidad. En el aspecto de la capacitación se mostró de acuerdo con incentivar esa área para la que se prestó como voluntario.

El periodista Víctor Frías recordó que tiene más de 47 años en el periodismo de Haina y que fue el fundador del primer periódico de nombre El Día, en 1972 y que luego de algunos años se lo cedió al periodista Huchi Lora.

La asamblea que  inició cerca de las 11:00 de la mañana, con una oración del pastor evangélico, Carlos Manuel Araujo y concluyó pasada la 1:00 de la tarde, se realizó en el salón Julio Santos Suriel, nombre de uno de los periodistas pioneros de Haina. La conducción de la asamblea estuvo a cargo del veterano periodista y comunicólogo, Maguá Moquete Paredes.







jueves, 2 de marzo de 2017

Refineria Dominicana de Petróleo PDV rompió record en ganancias acumuladas






Haina, República Dominicana: El presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo PDV, licenciado Félix Jiménez, informó que el 2016 ha sido el mejor año en toda la historia de esa empresa, al alcanzar los 95 millones, 224 mil, 921 dólares en beneficios acumulados.

miércoles, 1 de marzo de 2017

Director de Tránsito felicita a presidente Medina por Ley de Movilidad, Transporte y Seguridad Vial


Por: María Hernández

Licenciado Luis Estrella

El director general de tránsito Terrestre del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, licenciado Luis Estrella felicitó al presidente de la República, Danilo Medina por la promulgación de la Ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

viernes, 24 de febrero de 2017

Diversos Centros educativos Conmemoran el 201 aniversario de Mella






HainaEn conmemoración al 201 aniversario del natalicio de Matías Ramón Mella , diversa instituciones incluida el Distrito Educativo 04-06 Haina-Nigua, realizaron diversos actos del nivel primario en donde desfilaron este viernes juntos a las autoridades educativas y municipales con el propósito de horrar su memoria.

miércoles, 8 de febrero de 2017

Diputado saluda la decisión de Domínguez Brito de detener la extracción de materiales en Boca Nigua


Por: Jenny Ramírez



Santo Domingo.- El Diputado  por la provincia de San Cristóbal, Tulio Jiménez Díaz saludó este martes la decisión del ministro de Medio Ambiente, Francisco Domingo Brito, de  ordenar que se detenga la extracción de materiales en el municipio de Nigua.  
 El legislador en  rueda de prensa, acompañado de los miembros consejo de regidores de la alcaldía de ese municipio denunciaron que la extracción de los agregados las hace el Consorcio Minero Rodríguez Almánzar de manera ilegal.

Explicó además el legislador  y los miembros del consejo de regidores amparado en el   decreto 64-00 de Medio Ambiente la  cual prohíbe la extracción de materiales de los ríos,  asegurando que ellos procedieron a detener la extracción de materiales de los ríos de Nigua.

Asimismo, Jiménez manifestó, ver bién  lo anunciado por Domingo Brito,   través de su cuenta de twitter “F. Domínguez Brito ‏@DominguezBrito  reiteramos la instrucción de que el permiso para estas extracciones haya sido suspendido”.

Indicó, que presuntamente existe  alguien que quiere apropiarse de unos terrenos donde hay una mina de materiales de construcción el Boca Nigua muy cerca de una escuela de los monumentos históricos, un parque,  y el ingenio, por lo que apela a la  conciencia de quienes pretenden mancillar el patrimonio histórico- cultural de los míguense.

miércoles, 1 de febrero de 2017

Anuncian celebración XIV Juegos Deportivos de la provincia San Cristóbal





Con la  participación de más de  tres mil atletas,  se desarrollará del 25 al 30 de julio próximo la celebración de los XIV Juegos Deportivos de la  Provincia San Cristóbal,  cuya sede, en esta ocasión, será el municipio de Haina.