Enmanuel Ventura
Siempre se ha debatido sobre el derecho de la población a manifestarse, en contra de lo que se entiende son demandas que merecen la rápida intervención de las autoridades competentes según el caso que corresponda.
La protesta es un derecho constitucional que le asiste a todo ciudadano, siempre y cuando sea mantenido el orden y respeto a los demás, sin impedir el libre tránsito y la protección de vidas y propiedades.
lunes, 14 de julio de 2014
El Colmo del tercemundismo. 57
Roselvis vargas.
"“Vamos a colaborar con esta iniciativa del Gobierno dominicano, y no tomemos de relajo esta herramienta” ..."
El término tercer mundo es usado indistintamente para referirse a países subdesarrollados, y ciertamente hace referencia a los países de Asia, África y América Latina poco avanzados tecnológicamente, con economía dependiente de la exportación de productos agrícolas y materias primas, altas tasas de analfabetismo, desbordado crecimiento demográfico e inestabilidad política, algunas de éstas ya superadas en muchos países que siguen siendo considerados subdesarrollados.
Dentro del analfatismo se conjugan varios elementos: quienes no saben leer y dejan de aprender muchas cosas que se consigue por medio de la lectura. Otros, habiendo aprendido escasamente a leer, pero que nunca leen y no se documentan, no se educan. De estos últimos tenemos muchos en República Dominicana, son los denominados analfabetos funcionales.
Pero el colmo del tercermundismo es el MAL USO DEL SISTEMA DE EMERGENCIAS 911 que han hecho muchos ciudadanos. Y relaciono esto con el subdesarrollado porque definitivamente es consecuencia del bajo nivel educacional existente en nuestro país.
La poca responsabilidad ciudadana y el escaso valor mostrado hacia una herramienta como 911, es un resultado directo del subdesarrollo y la pobreza mental de un número importante de dominicanos.
A dos semanas de iniciadas las operaciones del Sistema Nacional de Emergencias en el gran Santo Domingo, ya habían más de media docena de sometimientos por llamadas molestosas.
La Ley 140-13 que crea el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad en su artículo 13 dispone sanciones de uno a cinco salarios mínimos a todo aquel que realice llamadas molestosas, obscenas, morbosas e insultantes.
Vamos a colaborar con esta iniciativa del gobierno dominicano, y no tomemos de relajo esta herramienta que se nos ofrece para atender emergencias.
roselvisvargas@gmail.com
"“Vamos a colaborar con esta iniciativa del Gobierno dominicano, y no tomemos de relajo esta herramienta” ..."
El término tercer mundo es usado indistintamente para referirse a países subdesarrollados, y ciertamente hace referencia a los países de Asia, África y América Latina poco avanzados tecnológicamente, con economía dependiente de la exportación de productos agrícolas y materias primas, altas tasas de analfabetismo, desbordado crecimiento demográfico e inestabilidad política, algunas de éstas ya superadas en muchos países que siguen siendo considerados subdesarrollados.
Dentro del analfatismo se conjugan varios elementos: quienes no saben leer y dejan de aprender muchas cosas que se consigue por medio de la lectura. Otros, habiendo aprendido escasamente a leer, pero que nunca leen y no se documentan, no se educan. De estos últimos tenemos muchos en República Dominicana, son los denominados analfabetos funcionales.
Pero el colmo del tercermundismo es el MAL USO DEL SISTEMA DE EMERGENCIAS 911 que han hecho muchos ciudadanos. Y relaciono esto con el subdesarrollado porque definitivamente es consecuencia del bajo nivel educacional existente en nuestro país.
La poca responsabilidad ciudadana y el escaso valor mostrado hacia una herramienta como 911, es un resultado directo del subdesarrollo y la pobreza mental de un número importante de dominicanos.
A dos semanas de iniciadas las operaciones del Sistema Nacional de Emergencias en el gran Santo Domingo, ya habían más de media docena de sometimientos por llamadas molestosas.
La Ley 140-13 que crea el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad en su artículo 13 dispone sanciones de uno a cinco salarios mínimos a todo aquel que realice llamadas molestosas, obscenas, morbosas e insultantes.
Vamos a colaborar con esta iniciativa del gobierno dominicano, y no tomemos de relajo esta herramienta que se nos ofrece para atender emergencias.
roselvisvargas@gmail.com
DR-CAFTA Y el 2015 para los dominicanos. No. 57
Héctor Férmin
A partir del 1 de enero del 2015 traerá de nuevo un producto y subproductos (1.018) con las tasas impositiva de 0 arancel.
Le refresco el significado de DR-CAFTA, (Dominican Republic-Central América Free Trade Agreement, en inglés), o TLC (Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de América.
A partir del 1 de enero del 2015 traerá de nuevo un producto y subproductos (1.018) con las tasas impositiva de 0 arancel.
Le refresco el significado de DR-CAFTA, (Dominican Republic-Central América Free Trade Agreement, en inglés), o TLC (Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de América.
Una Decisión para el Futuro. No.57
" es traumático para quien quiera que sea, indistintamente de si es pobre o rico. Es el momento crucial en el que nos enfrentamos al paso hacia la eternidad."...
Fue algo trágico. Doloroso. Indescriptible. Las imágenes de televisión transmitían las fotografías de la princesa Diana de Gales mientras agonizaba. Junto a su cuerpo un grupo de paramédicos buscaba afanosamente prestarle auxilio. El espacio estaba semioscuro. Minutos antes el vehículo en el que se movilizaba, en un túnel de París, se había estrellado aparatosamente.
Fue algo trágico. Doloroso. Indescriptible. Las imágenes de televisión transmitían las fotografías de la princesa Diana de Gales mientras agonizaba. Junto a su cuerpo un grupo de paramédicos buscaba afanosamente prestarle auxilio. El espacio estaba semioscuro. Minutos antes el vehículo en el que se movilizaba, en un túnel de París, se había estrellado aparatosamente.
Casa de la cultura promueve fiestas patronales. No 57
"Estas actividades tienen generalmente tres capítulos: religioso, cultural y festivo; aunque en los últimos tiempos esta a ocupado la mayor atención y forma de ser de las celebraciones. Hay que destacar que la parte festiva lleva consigo una carga folklórica que forma parte de nuestra historia y nuestra cultura, "
Con el interés de retomar las viejas costumbres y fiestas patrolanles, La Casa de la Cultura organizó el primer encuentro realizar las actividades resfivas en la última semana de agosto, fecha conmemorativa del patrono de Haina: “San Agustín” denominado El “apalancamiento”, consitía en una práctica donde nuestros ante pasados acostumbraban reunirse en los palenques (caseríos) para re-encontrarse con sus ante pasados a través de las historias, leyendas, cuentos, decimas y mitos. Noches donde se agrupaba a la comunidad para compartir los saberes de nuestros ancianos e ir re-creando nuestra identidad negra.
Con el interés de retomar las viejas costumbres y fiestas patrolanles, La Casa de la Cultura organizó el primer encuentro realizar las actividades resfivas en la última semana de agosto, fecha conmemorativa del patrono de Haina: “San Agustín” denominado El “apalancamiento”, consitía en una práctica donde nuestros ante pasados acostumbraban reunirse en los palenques (caseríos) para re-encontrarse con sus ante pasados a través de las historias, leyendas, cuentos, decimas y mitos. Noches donde se agrupaba a la comunidad para compartir los saberes de nuestros ancianos e ir re-creando nuestra identidad negra.
lunes, 7 de julio de 2014
Podemos reducir suicidios y enfermedades mentales en nuestra sociedad. No. 57
Emilia Santo Frías
La necesidad de promover mejor educación en niños, niñas y adolescentes es urgente, tanto a nivel familiar como escolar! para cambiar problemáticas sociales.
Nuestra sociedad actual, vive en estado de desesperanza, frustración, anomia o falta de referente y valores morales; además, falta de sentido por la vida. Esto junto a muchos otros factores, biológicos y del entorno, pueden contribuir al suicidio en la población. Una inmolación que nada la justifica, pues el bien más preciado es la vida. Los anti valores y el afán de lucro y logros rápido, ganados de manera incorrecta, parece ser el norte, y eso no es lo sensato. ¡Hagamos lo correcto!.
Haina, Chikungunya y otros demonios. No. 57
Dario Solano
“ No es el acetaminofén y la recetas de consumo de agua que van a solucionar el problema ...”
Haina debió ser un modelo de una intervención del Estado en políticas sanitarias en el marco de la salud preventiva y de intervención para impedir el desarrollo de epidemias de este virus que nos azota. La chikungunya ha puesto al descubierto que tan vulnerable es nuestro sistema de salud y las limitaciones de las localidades para responder a emergencias de estas características. No hay plan de contingencia acorde a situaciones similares.
“ No es el acetaminofén y la recetas de consumo de agua que van a solucionar el problema ...”

Clientelismo, habichuelas con dulce, pan y circo. No. 57
Heriberto Lara.
El clientelismo es una práctica de manipulación, persuasión, de corrupción y de manejo de consciencia que utilizan los políticos para ganar adeptos, seguidores y cargos como ocurre en la República Dominicana.
Repartir cosas como poder condicionado y condicionante para ganar apoyo es algo sistémico y estructural en R.D. que lo practican todos los políticos y partidos, en el gobierno y en la oposición.
Dar dádivas, prebendas y cualquier cosa es un recurso de los políticos para ganar adhesión, fuerza, poder, dominio, don de mando, riqueza, intereses y acumulación de capital.
ésto es un fenómeno social del sistema capitalista democrático representativo clientelar de la nación dominicana. El clientelismo forma parte de la organización del sistema político del país. El clientelismo es una cultura, una tradición y una costumbre arraigada en la sociedad dominicana y en las naciones por la práctica y el ejercicio del poder de los políticos.
El clientelismo es una práctica de manipulación, persuasión, de corrupción y de manejo de consciencia que utilizan los políticos para ganar adeptos, seguidores y cargos como ocurre en la República Dominicana.
Repartir cosas como poder condicionado y condicionante para ganar apoyo es algo sistémico y estructural en R.D. que lo practican todos los políticos y partidos, en el gobierno y en la oposición.
Dar dádivas, prebendas y cualquier cosa es un recurso de los políticos para ganar adhesión, fuerza, poder, dominio, don de mando, riqueza, intereses y acumulación de capital.
ésto es un fenómeno social del sistema capitalista democrático representativo clientelar de la nación dominicana. El clientelismo forma parte de la organización del sistema político del país. El clientelismo es una cultura, una tradición y una costumbre arraigada en la sociedad dominicana y en las naciones por la práctica y el ejercicio del poder de los políticos.
MARKETINg POLíTICO: Entre Dádivas o Propuestas de Desarrollo. No. 57
“los llamados dirigentes políticos es tiempo para detenerse y dejar de lado la improvisación, hacer ”...
Rosa Mateo
La República Dominicana se mantiene todo el año inmerso en campañas políticas, y es que no concluye un proceso electoral cuando ya surgen los candidatos para la próxima contienda.
Es que aquellos que dicen llamarse dirigentes políticos, desarrollan sus actividades al vapor, es decir , sin conocer que existen herramientas para elaborar todo un programa de marketing, y que el mismo debe sustentarse en tres elementos estratégicos en lo que se incluye el diseño de una propuesta , la elaboración de un discurso , es decir que les permita una buena comunicación y la construcción de una imagen que lo lleve a ser bien ponderado y valorado hasta llegar al objetivo de ser electo.
Rosa Mateo
Es que aquellos que dicen llamarse dirigentes políticos, desarrollan sus actividades al vapor, es decir , sin conocer que existen herramientas para elaborar todo un programa de marketing, y que el mismo debe sustentarse en tres elementos estratégicos en lo que se incluye el diseño de una propuesta , la elaboración de un discurso , es decir que les permita una buena comunicación y la construcción de una imagen que lo lleve a ser bien ponderado y valorado hasta llegar al objetivo de ser electo.
lunes, 30 de junio de 2014
Haina: Ante una concepción reverente: El principal valor y bien más sublime es la vida No. 57
“ sector Gringo, es la plaza de drogas, consumo de estupefacientes, microtráfico, robo, asesinato,”...
Maguá Moquete Paredes.
La cualificación humana y felicidad consecuente no son problemas que cada uno debe resolver en su consciencia solitaria; son más bien inconvenientes que deben dilucidarse en el juego de las fuerzas, materializarte de la sociedad. De ahí, la necesidad de surgir un nuevo tipo de relaciones humanas basadas en la justicia, a nivel económico, político, pedagógico, científico y cultural.
Maguá Moquete Paredes.
La cualificación humana y felicidad consecuente no son problemas que cada uno debe resolver en su consciencia solitaria; son más bien inconvenientes que deben dilucidarse en el juego de las fuerzas, materializarte de la sociedad. De ahí, la necesidad de surgir un nuevo tipo de relaciones humanas basadas en la justicia, a nivel económico, político, pedagógico, científico y cultural.
Quién tiene licencia para matar? No. 57
¿cómo ha de llamarse el policía que le quita la vida a un ser humano?....
En una sociedad carente de justicia y colmada de impunidad, la venganza se combina con la intolerancia y la ira se apodera del raciocinio provocando que las ideas más retorcidas cobren fuerzas y encuentren el apoyo de la población carente de castigo.
Bomberos de Haina: Da pena!!. No.57
Reportaje de: Raquel Liranzo
" El Cuerpo de Bomberos del municipio de Haina es el más precario de la región Sur de la República Dominicana debido a que opera con 45 mil pesos mensuales".
Con todas las precariedades, necesidades y deficiencias del mundo, funciona el cuerpo de Bomberos del municipio de Haina, que para su trabajo como parte del Servicio de Emergencias 911, dispone de cuatro camiones, de los años 70 y 80, tres de los cuales paran en reparación; dos estaciones, una de ella carece de todo, la del Carril de Haina, 45 mil pesos mensuales, 35 mil que recibe del ayuntamiento y 10 mil del ministerio de Interior y Policía, que incluye el pago del personal, en su mayoría ganan 4,500 pesos al mes.
" El Cuerpo de Bomberos del municipio de Haina es el más precario de la región Sur de la República Dominicana debido a que opera con 45 mil pesos mensuales".
Con todas las precariedades, necesidades y deficiencias del mundo, funciona el cuerpo de Bomberos del municipio de Haina, que para su trabajo como parte del Servicio de Emergencias 911, dispone de cuatro camiones, de los años 70 y 80, tres de los cuales paran en reparación; dos estaciones, una de ella carece de todo, la del Carril de Haina, 45 mil pesos mensuales, 35 mil que recibe del ayuntamiento y 10 mil del ministerio de Interior y Policía, que incluye el pago del personal, en su mayoría ganan 4,500 pesos al mes.
Intervenir a los Bomberos: Qué Lástima!!, Edición 57
"bomberos de Haina y del país cambie con el Sistema de Emergencias 911 y que sean transformados y adecuados a este moderno y sofisticado servicio"...
Los Bomberos, a cargo de los ayuntamientos, funcionan desde siempre con muchísimas limitaciones sin que se trate de cambiar esa situación y un ejemplo de eso es el del municipio de Haina, que trabaja con muchas precariedades.
En total abandono han estado los bomberos, salvo excepciones, entre ellos el del municipio de Haina, que para hacer su trabajo ha tenido que hacer rifas, colectas, maratones, pedir la cooperación de empresarios, recibir donaciones y clamar ayudas de los políticos.
Los Bomberos, a cargo de los ayuntamientos, funcionan desde siempre con muchísimas limitaciones sin que se trate de cambiar esa situación y un ejemplo de eso es el del municipio de Haina, que trabaja con muchas precariedades.
En total abandono han estado los bomberos, salvo excepciones, entre ellos el del municipio de Haina, que para hacer su trabajo ha tenido que hacer rifas, colectas, maratones, pedir la cooperación de empresarios, recibir donaciones y clamar ayudas de los políticos.
sábado, 31 de mayo de 2014
Principales autoridades y sociales realizaron atacan la Chikungunya en Haina
Haina,República Dominicana.- este viernes fue llevada a cabo una jornada de prevención y educación a la población contra la Chikungunya, donde las principales autoridades del municipio de Haina, juntos a las diferentes organizaciones públicas y privadas y Juntas de Vecinos recorrieron unos 10 barrios de esta localidad.
Diputado dice hasta Leonel apoyará reelección de Danilo porque no podrá enfrentarlo
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El diputado Tulio Jiménez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), proclamó que “todo está listo para la reelección del presidente Danilo Medina”, y que el propio Leonel Fernández no se opondrá porque no tendría posibilidades de disputarle la candidatura.
lunes, 26 de mayo de 2014
CDP afima Narcisazo fue asesinado por orden de Balaguer
Un año más se cumple con la rara desaparición de Narciso González, mejor conocido como Narcisazo, hoy fue lanzado al mar Caribe flores en conmemoración de su evaporación de la tierra, el presidente del Colegio Dominicano (CDP) Olivo De León, aseguró que éste fue asesinado por orden del ex mandatario Joaquín Balaguer por su postura contestataria ante los arbitrariedades de poder del régimen.
Celebración. Asambleístas dieron hasta “LIPO” en el Día de las Madres
Santo Domingo: Senadores y diputados vivieron en
este fin de fin de semana sumidos en repartición de regalos en sus respectivas
comunidades por el motivo del Día de las madres, gracias a la gentilezas a la repartimiento
millonaria que hicieron ambas Cámaras para estos fines.
martes, 13 de mayo de 2014
La Amet 2,000 multas por infracción a ley de tránsito al día
EFE
La Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) informó este martes que en la jornada de ayer sus agentes levantaron unas 2,464 actas comprobatorias de infracción a la Ley 241, de tránsito de vehículos, cifra similar a la de todos los días.
"Una buena parte de estas multas fueron ejecutadas por el Departamento de Fiscalización, integrado por los agentes que se desplazan por las calles y avenidas en las ya conocidas motocicletas color verde", según un comunicado del portavoz de la AMET, Roberto Lebrón.
Dominicanos podrán viajar a varias islas del Caribe con visado EE.UU.
"vive y deja vivir,"
EFE
Los departamentos de inmigración de Curazao, Aruba y San Martin y sus oficinas de turismo informaron que desde el 14 de abril pasado los ciudadanos dominicanos no necesitan visados para esas islas caribeñas del reinado de los Países Bajos, siempre que posean visa válida para los Estados Unidos, Canadá o la Unión Europea.
viernes, 9 de mayo de 2014
Combustibles no aumentarán
Por: Lic. Raquel Liranzo
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC)
informó este viernes que en la semana
del 10 al 16 presente mes los combustibles mantendrán sus precios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)