miércoles, 16 de septiembre de 2015

Buscan rediseñar el municipio de Haina


Buscan rediseñar el municipio de Haina


El municipio de Haina posee aspectos buenos y malos. Cuenta con una comunidad laboriosa, aunque también concurre la criminalidad, situación que está presente en cualquier parte del país. A pesar de eso,  Haina cuenta con habitantes muy comprometidos, a los cuales les preocupa la situación de su localidad, es por eso, que se quiere rediseñar su aspecto mediante la combinación de riqueza y pobreza, necesidad que padece el país completo.
Así lo expresó el ex presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Marranzini, durante un desayuno-conversatorio sobre la Realidad Socioeconómica de Haina, realizado en el hotel Dominican Fiesta, donde dijo que el objetivo de la actividad era escuchar las inquietudes de los munícipes de la localidad. Muchas de las cuales han sido escuchadas, pero ahora, según dijo, van a tomar acción y así rediseñar una nueva Haina.
Marranzini manifestó que el país tiene una gran cantidad de factores buenos, sin embargo, enfatizó que algo que interviene mucho para el pleno desarrollo de esta nación “es el desorden en el que los dominicanos nos estamos acostumbrando a vivir”.
Explicó que la idea de analizar la situación socioeconómica de Haina surgió al leer una publicación del articulista Darío Solano de la revista Imagen que circula en Haina, la cual ayudó a crear una alianza estratégica para evaluar la situación de la comunidad y contribuir de manera efectiva.
 De su lado, el articulista de la revista Imagen, Darío Solano, manifestó que encontrarse en un evento con la participación de un liderazgo y una ciudadanía comprometida con Haina implica un rediseño de ciudad.
“Además de eso, implica repensar que los modelos de desarrollo que nos estamos planteando sean mecanismo favorables, y no necesariamente tomar como referencia lo malo que pasa en el mundo, sino que es a partir de identificar todo lo que son las potencialidades y limitaciones que tenemos en el territorio”, manifestó.
Dijo que para nadie es un secreto que Haina es una de las fuentes fundamentales de las cuentas nacionales en términos de impuestos, como parte industrial.
Sin embargo, expresó que no hay una relación entre riqueza y pobreza armónica. “Lo que ha pasado es que hemos perdido de vista repensar el territorio desde una perspectiva de repartir bienestar”.
Caso UERS
Respecto al caso de la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (Uers) manifestó que no está de acuerdo en que la Uers desaparezca, sino que sería mejor reducirla.
“La Uers debe de ser una unidad de estudio que proponga a las distribuidoras de República Dominicana, de cuáles tienen que ser los desarrollos en aquellas comunidades que no están electrificadas” agregó.
(+)
PROBLEMAS PRESENTES EN HAINA

El presidente de la Asociación de Industrias y Empresas de Haina y Región Sur, Eduardo de Castro, manifestó que han presentado problemas con el vertedero.
“Hemos estado enfrentando y evitando que manden la basura desde Santo Domingo para la comunidad de Haina. Entendemos que este problema de la contaminación ya se ha eliminado, y nuestro certificado lo confirma”, explicó.
Dijo que también está la desatención en asuntos como vías, iluminación y servicios, los cuales deben ser suministrados por el Gobierno.

Artículo de Santiago Benjamín de la Cruz
Fuente. Listin Diario.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Liberan a Hijo de Mondesí tras acuerdo


Imagen de la cartera, SAN CRISTÓBAL.- Tras llegar acuerdo  Raúl Junior Mondesí, fue  dejado en libertad ayer  miércoles,  posteriormente de que un juez  de la provincia, le dictaminó tres meses de prisión, por la  agresión físicamente a la joven Scarlet Soriano, cuando este le fracturó el brazo derecho de un botellazo, tras reaccionar al sujetarle los glúteos  en un lugar de diversión.

Los abogados de  la joven agredida   llegaron a un acuerdo con el padre del joven, Raul Mondesí,  para que  depositaran un desistimiento de la querella ante la fiscalía.

Les recordamos que Raúl Junior Mondesí hijo, estuvo prófugo de la justicias por más de una semana, acción que motivó al jefe de la Policía  a instruir a cinco equipos policiales de activar la persecución a fin de que su padre Raúl Mondesí le entregara a las autoridades.


lunes, 7 de septiembre de 2015

P.N., SOMETE UNA PERSONA POR ROBO EN TIENDA.

Resultado de imagen para palacio de la policia nacional la provincia de la vegas

Fue enviado a la justicia, el  nombrado  RUBEN ELIGIO  REGALADO, residente  en el  sector las Carmelitas La Vega,    como  presunto autor  de robo en TIENDA CHINA,  donde sustrajo  un  calizo  de color rojo,  que le fue ocupado en el acto.  Hecho ocurrido  el pasado viernes en la Ciudad  de la Vega. El imputado al resistirse al arresto, fue detenido bajo técnicas policiales y presenta  HERIDA  ABIERTA EN CUERO  CABELLUDO de acuerdo  al diagnostico del medico  de  servicio  del   hospital  público de esta Ciudad, donde fue curado  y despachado, que la recibió cuando  fue apresado.

REFIDOMSA ampliará capacidad de almacenamiento de combustibles




El presidente el Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo PDV de esa empresa, Felix (Felucho) Jiménez, anunció que esa empresa actualmente tiene en carpeta tres grandes proyectos a fin de hacer más eficiente su servicio al país.

martes, 1 de septiembre de 2015

Hombre mata mujer a machetazos, en Haina



Resultado de imagen para machete ensangrentado
Imagen de la Cartera. HAINA.- La violencia intra-familiar se otra vez se hace sentir el día de ayer una mujer de 50 años quien respondía al nombre de Ercilia Asencio muere a machetazos  en mano de su pareja, hecho ocurrido cuando esta se desmotaba de un vehículo del transporte público.

miércoles, 26 de agosto de 2015

Venezuela inicia deportaciones masivas de colombianos, Según fuente lo están repatriando como “¨PERROS”,

CÚCUTA, Colombia.- Con armarios, electrodomésticos e incluso animales de granja a cuestas, centenares de colombianos han iniciado el éxodo desde Venezuela ante el temor de que sus casas sean destruidas con todos los enseres que han acumulado en décadas de residencia.
La odisea para ellos se inició hace cuatro días, cuando el presidente venezolano decretó un estado de excepción en la fronteriza región de Táchira, lo que puso a los colombianos en el ojo del huracán.
Desde entonces sus casas son marcadas con una “D” o una “R”, “como en el holocausto nazi”, según se repite como un mantra en la fronteriza ciudad de Cúcuta, ya en el lado colombiano.

lunes, 13 de julio de 2015

CortiChica, Revista Imagen 60




1. Yyyy y se comenta por ahíiii, dizque que la oficina del Alcalde San Cristóbal Raúl Mondesí, estáaaaaa en la Gallera del Cajuilito, Tituáaa, dizque allí van los moradores a hacerle su peticiones de ayuda,  Ayyyyyy, pero las malas lenguas si hablan.

Haina doblega a Cristo Rey en torneo de Béisbol doble A. Revista Imagen de la Cartera No. 60

David Salvador Fernádez es,
 Locutor y RRPP.

Sujey Arias disparó un hit remolcador de la carrera del gane y la novena de Haina dejó en el terreno al combinado de Cristo Rey, al derrotarlo con pizarra de dos carreras por una en partido celebrado en el estadio de Tampas Bay de Haina correspondiente al torneo de béisbol doble A superior del Distrito Nacional, dedicado a Juan Ramón Gómez Díaz y en especial para las madres de Haina al celebrarse el día de las madres.

El muchacho y las Estrellas, Revista Imagen de la Cartera No.60

Milqueya Monteagudo es,
Profesora y Poeta.


Las horas de almuerzo pueden ser interesantes, en ocasiones sin proponernos instantes maravillosos surgen.

En un restaurante, tradicional capitalino acompañada con mi alegría, observaba e iba identificando todas las relaciones que se establecen en este tipo de lugar; desde el niño/a que pide la moneda, los personajes que pueblan el espacio, las diferentes formas de ofertas en la venta de sexo y el extraño muchacho con rasgos extranjeros y su brazo con una hornada estrellada  ascendentes a su hombro.


En ese espacio me atreví a escribir lo siguiente:

Una hornada de estrellas opacas al sol

incrustadas en el brazo de la juventud
ausentes de luz.

Un contraste de rostro, contraído
en el olvido de lo común

en un rincón de añoranzas.

El sol ardiente se posa en la mirada

de los sueños ajenos a la aurora

en el parpadear desconocido.

Quise contarles y hacerles cómplices de los momentos simples que no regalan versos.

E-mail: milqueyamonteagudo@hotmail.com

EL ENFOQUE DE LA ORGANIZACIÓN HACIA LA CALIDAD EDUCATIVA. Revista Imagen No. 60

Rosa Fátima Jiménez Estévez es Licda. En Lenguas Modernas y En Administración y Supervisión Escolar.  Post- Grado en Gestión y planificación. 


Es un proceso educativo que requiere compromiso, capacitación, entrenamiento, motivación, participación y autocontrol.

Es además la creación de una cultura en el centro educativo, que requiere de técnicas y métodos de cambios por parte de los actores del proceso educativo.

Beneficios de ser feo. Revista Imagen No. 60

Félix Victorino es,
periodista, Animador Cultural y Escritor.


Retorno a mi columna en la Revista Imagen de la Cartera, gracias a la gentil invitación de su digna Directora Raquel Liranzo.   En esta ocasión quiero extraer los resultados de un estudio que llamó mi atención y que por considerarlo de interés reproduzco para la tranquilidad emocional de muchos que al igual que yo nos sentimos incómodos una vez más que otra por no haber sido dotados de esa noción abstracta ligada a numerosos aspectos de la existencia humana y que muchos llaman belleza. Y cito el estudio:

Existen algunas razones científicas que destacan ciertos beneficios de no ser particularmente atractivo.

Éstos son algunos de los beneficios de no ser atractivo según la ciencia:

martes, 7 de julio de 2015

COMUNICADO. Revista Imagen de la Cartera No. 60


A los lectores:


La revista Imagen de la Cartera aclara que como medio no discrimina, coarta ni segrega a las personas por su color, sexo, edad, preferencias políticas y religiosas, discapacidad, ni otros rasgos, en respeto a la Constitución, a las leyes y a los tratados internacionales.

En tal sentido, aclaramos a las personas Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales (LGTB), que no sentimos rechazo ni xenofobia por esa comunidad, pero tenemos derecho a disentir de ustedes y ustedes de nosotros.

La Imagen de la Cartera como medio no acepta ni está de acuerdo con el matrimonio de personas del mismo sexo, por el ordenamiento jurídico nacional, religioso, ético y moral.

Creemos en la familia, que hay que preservarla y mantenerla, como fundamento de la sociedad, pero respetamos la posición de la comunidad LGTB, pero no la compartimos.

La Revista Imagen de la Cartera está al servicio de todos y todas las personas, sin excepción.

Muy atentamente, les saluda.

Licda. Raquel Liranzo
Directora

Tips de Belleza. Revista Imagen de la Cartera No.60

Alexandra Liranzo es,
Asesora de Imagen

Para este verano queremos lucir a la moda, fabulosas y con estilo, a continuación algunas recomendaciones.

1.  Los pantalones baggy. Este tipo de pantalones son perfectos para el verano porque son frescos, cómodos y muy veraniegos. Suelen estar realizados con tejidos ligeros y fluidos por lo que nos aportan un toque relajado y muy casual.

2. No puede pasar por alto los Looks de verano en nuestro armario, no deben faltar los vestidos, faldas cortas o shorts que dejen al aire mucha piel (¿dorada por el sol?).

10 Beneficios del sexo para tu salud. Revista Imagen No. 60

De Redacción


Con frecuencia las personas sexualmente activas tienden  a enfermarse  con menos frecuencia que con las menos activas, en virtud que su sistema inmunológico se ve fortalecido por esta agradable actividad sexual que genera agregado de los  anticuerpos  que se producen en el acto coital y cabe destacar  que alguien que no practica sexo suele enfermarse, así que mis queridos lectores a tener sexo. Beneficios que recibe tu cuerpo al tener relaciones.

Cuentos de Desembolsos y Cuotas de préstamos. Revista Imagen No. 60

Héctor Fermín es,
CPA, con especialidades en costos de producción
 y costos de distribución, Maestría en gerencia administrativa

En días pasados me encontraba haciendo una transacción en una institución bancaria, y al estar sentado esperando que la oficial a cargo de mi transacción hiciera tal vez algunas necesidades, me fue imposible dejar de escuchar la conversación que el oficial de al lado tenía con las personas a las que les otorgaban préstamos pequeños, pero que para la clase social a la que pertenecen es un dineral.

PREGUNTAS NECESITANDO URGENTES RESPUESTAS. Revista Imagen No. 60

Enmanuel Ventura es,
 Locutor y periodista


1. ¿Por qué es tan difícil depositar la basura al zafacón? cuál zafacón?

2.  ¿Por qué ha crecido tanto la venta de agua ¨purificada¨?

3.  ¿Cuándo dejarán algunos desaprensivos conductores de aprovechar ambulancias en emergencias para avanzar      a su velocidad?  

4. ¿Será cierto que en algunas empresas sólo se  producen aumentos de trabajo?

Vuelvo con el tema gay. Revista Imagen No. 60

Roselvis Vargas es,
Periodista de Telenoticias y maestra de ceremonias.

Debe haber sido hace como 2 años, cuando la directora de esta revista Imagen de la Cartera, Raquel Liranzo, me vetó un artículo que escribí sobre el matrimonio entre parejas del mismo sexo.

Recuerdo que después de que uno de sus correctores de estilo revisara el material que escribí, ella me llamó diciendo algo más o menos así:

"Roselvis, tú sabes que esta es una revista que la ven niños y circula en las escuelas... Escribe sobre otro tema..."

Hacia dónde va el país. Revista Imagen No.60


genio Sanó Bretón es,
Periodista y trabajador social

Hacia dónde va el país. Este fue el título de un libro muy leído en la República Dominicana en los años 80, autoría de José Serulle Ramia y Jacqueline Boin. Fue publicado en aquel momento en que había grandes preocupaciones y movilizaciones sociales en el país, por los comprometedores acuerdos que el gobierno hacía con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

EL MISTERIO QUE RODEA LA MUERTE. Revista No. 60

Emmanuel Ventura es,
 Locutor y periodista

He escuchado muchas veces que para morir sólo se tiene que estar vivo.  Con el paso del tiempo, me he dado cuenta que ésta es una de las afirmaciones más acertadas que se han emitido viendo algunos casos de amigos y relacionados que han partido causando el asombro de todos.

El impacto más reciente lo recibí al saber la noticia del fallecimiento de José Maldonado, un amigo con quien en cada encuentro iniciada una discusión casi siempre de carácter político, como la que sostuvimos el domingo antes de su deceso.

EL AGUA, LA VERDADERA RIQUEZA QUE NOS BRINDA LA NATURALEZA, Revista No. 60

Dionicio Liranzo,
es Facilitador de Infotep y  Periodista


Se sabe que un ecosistema tiene diversos agentes  que hacen posible la convivencia de diversas formas de vida tanto de plantas como de animales, que a su vez componen la flora y la fauna de una  determinada región.

La simbiótica cadena alimenticia de plantas y animales se manifiesta en todo panorama geográfico de la biosfera, con una dependencia común para todos, el agua. La verdadera riqueza de la vida.