Félix Victorino es,
periodista, Animador Cultural y Escritor.
Retorno a mi columna en la Revista Imagen de la Cartera, gracias a la gentil invitación de su digna Directora Raquel Liranzo. En esta ocasión quiero extraer los resultados de un estudio que llamó mi atención y que por considerarlo de interés reproduzco para la tranquilidad emocional de muchos que al igual que yo nos sentimos incómodos una vez más que otra por no haber sido dotados de esa noción abstracta ligada a numerosos aspectos de la existencia humana y que muchos llaman belleza. Y cito el estudio:
Existen algunas razones científicas que destacan ciertos beneficios de no ser particularmente atractivo.
Éstos son algunos de los beneficios de no ser atractivo según la ciencia:
lunes, 13 de julio de 2015
martes, 7 de julio de 2015
COMUNICADO. Revista Imagen de la Cartera No. 60
A los lectores:
La revista Imagen de la Cartera aclara que como medio no discrimina, coarta ni segrega a las personas por su color, sexo, edad, preferencias políticas y religiosas, discapacidad, ni otros rasgos, en respeto a la Constitución, a las leyes y a los tratados internacionales.
En tal sentido, aclaramos a las personas Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales (LGTB), que no sentimos rechazo ni xenofobia por esa comunidad, pero tenemos derecho a disentir de ustedes y ustedes de nosotros.
La Imagen de la Cartera como medio no acepta ni está de acuerdo con el matrimonio de personas del mismo sexo, por el ordenamiento jurídico nacional, religioso, ético y moral.
Creemos en la familia, que hay que preservarla y mantenerla, como fundamento de la sociedad, pero respetamos la posición de la comunidad LGTB, pero no la compartimos.
La Revista Imagen de la Cartera está al servicio de todos y todas las personas, sin excepción.
Muy atentamente, les saluda.
Licda. Raquel Liranzo
Directora
Tips de Belleza. Revista Imagen de la Cartera No.60
Alexandra Liranzo es,
Asesora de Imagen
Para este verano queremos lucir a la moda, fabulosas y con estilo, a continuación algunas recomendaciones.
1. Los pantalones baggy. Este tipo de pantalones son perfectos para el verano porque son frescos, cómodos y muy veraniegos. Suelen estar realizados con tejidos ligeros y fluidos por lo que nos aportan un toque relajado y muy casual.
2. No puede pasar por alto los Looks de verano en nuestro armario, no deben faltar los vestidos, faldas cortas o shorts que dejen al aire mucha piel (¿dorada por el sol?).
Asesora de Imagen
Para este verano queremos lucir a la moda, fabulosas y con estilo, a continuación algunas recomendaciones.
1. Los pantalones baggy. Este tipo de pantalones son perfectos para el verano porque son frescos, cómodos y muy veraniegos. Suelen estar realizados con tejidos ligeros y fluidos por lo que nos aportan un toque relajado y muy casual.
2. No puede pasar por alto los Looks de verano en nuestro armario, no deben faltar los vestidos, faldas cortas o shorts que dejen al aire mucha piel (¿dorada por el sol?).
10 Beneficios del sexo para tu salud. Revista Imagen No. 60
De Redacción
Con frecuencia las personas sexualmente activas tienden a enfermarse con menos frecuencia que con las menos activas, en virtud que su sistema inmunológico se ve fortalecido por esta agradable actividad sexual que genera agregado de los anticuerpos que se producen en el acto coital y cabe destacar que alguien que no practica sexo suele enfermarse, así que mis queridos lectores a tener sexo. Beneficios que recibe tu cuerpo al tener relaciones.
Con frecuencia las personas sexualmente activas tienden a enfermarse con menos frecuencia que con las menos activas, en virtud que su sistema inmunológico se ve fortalecido por esta agradable actividad sexual que genera agregado de los anticuerpos que se producen en el acto coital y cabe destacar que alguien que no practica sexo suele enfermarse, así que mis queridos lectores a tener sexo. Beneficios que recibe tu cuerpo al tener relaciones.
Cuentos de Desembolsos y Cuotas de préstamos. Revista Imagen No. 60
Héctor Fermín es,
CPA, con especialidades en costos de producción
y costos de distribución, Maestría en gerencia administrativa
En días pasados me encontraba haciendo una transacción en una institución bancaria, y al estar sentado esperando que la oficial a cargo de mi transacción hiciera tal vez algunas necesidades, me fue imposible dejar de escuchar la conversación que el oficial de al lado tenía con las personas a las que les otorgaban préstamos pequeños, pero que para la clase social a la que pertenecen es un dineral.
CPA, con especialidades en costos de producción
y costos de distribución, Maestría en gerencia administrativa
En días pasados me encontraba haciendo una transacción en una institución bancaria, y al estar sentado esperando que la oficial a cargo de mi transacción hiciera tal vez algunas necesidades, me fue imposible dejar de escuchar la conversación que el oficial de al lado tenía con las personas a las que les otorgaban préstamos pequeños, pero que para la clase social a la que pertenecen es un dineral.
PREGUNTAS NECESITANDO URGENTES RESPUESTAS. Revista Imagen No. 60
Enmanuel Ventura es,
Locutor y periodista
1. ¿Por qué es tan difícil depositar la basura al zafacón? cuál zafacón?
2. ¿Por qué ha crecido tanto la venta de agua ¨purificada¨?
3. ¿Cuándo dejarán algunos desaprensivos conductores de aprovechar ambulancias en emergencias para avanzar a su velocidad?
4. ¿Será cierto que en algunas empresas sólo se producen aumentos de trabajo?
Locutor y periodista
1. ¿Por qué es tan difícil depositar la basura al zafacón? cuál zafacón?
2. ¿Por qué ha crecido tanto la venta de agua ¨purificada¨?
3. ¿Cuándo dejarán algunos desaprensivos conductores de aprovechar ambulancias en emergencias para avanzar a su velocidad?
4. ¿Será cierto que en algunas empresas sólo se producen aumentos de trabajo?
Vuelvo con el tema gay. Revista Imagen No. 60
Roselvis Vargas es,
Periodista de Telenoticias y maestra de ceremonias.
Debe haber sido hace como 2 años, cuando la directora de esta revista Imagen de la Cartera, Raquel Liranzo, me vetó un artículo que escribí sobre el matrimonio entre parejas del mismo sexo.
Recuerdo que después de que uno de sus correctores de estilo revisara el material que escribí, ella me llamó diciendo algo más o menos así:
"Roselvis, tú sabes que esta es una revista que la ven niños y circula en las escuelas... Escribe sobre otro tema..."
Periodista de Telenoticias y maestra de ceremonias.
Debe haber sido hace como 2 años, cuando la directora de esta revista Imagen de la Cartera, Raquel Liranzo, me vetó un artículo que escribí sobre el matrimonio entre parejas del mismo sexo.
Recuerdo que después de que uno de sus correctores de estilo revisara el material que escribí, ella me llamó diciendo algo más o menos así:
"Roselvis, tú sabes que esta es una revista que la ven niños y circula en las escuelas... Escribe sobre otro tema..."
Hacia dónde va el país. Revista Imagen No.60
genio Sanó Bretón es,
Periodista y trabajador social
Hacia dónde va el país. Este fue el título de un libro muy leído en la República Dominicana en los años 80, autoría de José Serulle Ramia y Jacqueline Boin. Fue publicado en aquel momento en que había grandes preocupaciones y movilizaciones sociales en el país, por los comprometedores acuerdos que el gobierno hacía con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
EL MISTERIO QUE RODEA LA MUERTE. Revista No. 60
Emmanuel Ventura es,
Locutor y periodista
He escuchado muchas veces que para morir sólo se tiene que estar vivo. Con el paso del tiempo, me he dado cuenta que ésta es una de las afirmaciones más acertadas que se han emitido viendo algunos casos de amigos y relacionados que han partido causando el asombro de todos.
El impacto más reciente lo recibí al saber la noticia del fallecimiento de José Maldonado, un amigo con quien en cada encuentro iniciada una discusión casi siempre de carácter político, como la que sostuvimos el domingo antes de su deceso.
Locutor y periodista
He escuchado muchas veces que para morir sólo se tiene que estar vivo. Con el paso del tiempo, me he dado cuenta que ésta es una de las afirmaciones más acertadas que se han emitido viendo algunos casos de amigos y relacionados que han partido causando el asombro de todos.
El impacto más reciente lo recibí al saber la noticia del fallecimiento de José Maldonado, un amigo con quien en cada encuentro iniciada una discusión casi siempre de carácter político, como la que sostuvimos el domingo antes de su deceso.
EL AGUA, LA VERDADERA RIQUEZA QUE NOS BRINDA LA NATURALEZA, Revista No. 60
Dionicio Liranzo,
es Facilitador de Infotep y Periodista
Se sabe que un ecosistema tiene diversos agentes que hacen posible la convivencia de diversas formas de vida tanto de plantas como de animales, que a su vez componen la flora y la fauna de una determinada región.
La simbiótica cadena alimenticia de plantas y animales se manifiesta en todo panorama geográfico de la biosfera, con una dependencia común para todos, el agua. La verdadera riqueza de la vida.
es Facilitador de Infotep y Periodista
Se sabe que un ecosistema tiene diversos agentes que hacen posible la convivencia de diversas formas de vida tanto de plantas como de animales, que a su vez componen la flora y la fauna de una determinada región.
La simbiótica cadena alimenticia de plantas y animales se manifiesta en todo panorama geográfico de la biosfera, con una dependencia común para todos, el agua. La verdadera riqueza de la vida.
lunes, 6 de julio de 2015
Vivir sin miedo para tener felicidad, Revista Imagen #60
Emilia Santo Frías es ,
Profesora, periodista y abogada
El 2015 recién inicia; vivimos su sexto mes, y ya lo he designado como un año de grandes y maravillosos nacimientos. Un año en que si nos lo proponemos abrazaremos sueños y cumpliremos grandes metas.
En lo personal, enero, un mes maravilloso; con su brisa, bendijo mi familia y nos trajo a Alia, un ser muy esperado. Y en medio de esta gran alegría, entendí, que es el año perfecto para hacer cambios, conseguir un despertar: vivir una vida plena, sin miedo a los desaciertos, porque también, son parte de nuestro vivir.
Profesora, periodista y abogada
El 2015 recién inicia; vivimos su sexto mes, y ya lo he designado como un año de grandes y maravillosos nacimientos. Un año en que si nos lo proponemos abrazaremos sueños y cumpliremos grandes metas.
En lo personal, enero, un mes maravilloso; con su brisa, bendijo mi familia y nos trajo a Alia, un ser muy esperado. Y en medio de esta gran alegría, entendí, que es el año perfecto para hacer cambios, conseguir un despertar: vivir una vida plena, sin miedo a los desaciertos, porque también, son parte de nuestro vivir.
Un plan contra el plan. Revista imagen #60
Heriberto García Lara es,
Profesor, periodista y abogado
Hay sectores internacionales y nacionales que mantienen una conspiración, una campaña y un boicot contra el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros para que fracase y colapse.
Los detractores del plan han montado una trama para que el proceso sucumba. Dicen y hacen de todo contra la política migratoria del gobierno para regular los extranjeros, sobre todo a los haitianos ilegales.
A fuego cruzado han sometido al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, con críticas y cuestionamientos difamadores, para desacreditarlo y descalificarlo, y para deslegitimar y desautorizar los resultados.
Profesor, periodista y abogado
Hay sectores internacionales y nacionales que mantienen una conspiración, una campaña y un boicot contra el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros para que fracase y colapse.
Los detractores del plan han montado una trama para que el proceso sucumba. Dicen y hacen de todo contra la política migratoria del gobierno para regular los extranjeros, sobre todo a los haitianos ilegales.
A fuego cruzado han sometido al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, con críticas y cuestionamientos difamadores, para desacreditarlo y descalificarlo, y para deslegitimar y desautorizar los resultados.
Fundación Refidomsa entrega premios concurso de lectura para maestros
Nota de Prensa
Fundación Refidomsa hizo entrega de los premios del concurso de lectura Maestro que Lee, Alumno que lee, realizado en coordinación con el Ministerio de Educación y la Academia Dominicana de la Lengua con el interés de promover el amor por la lectura entre maestros y estudiantes.
El concurso estuvo dirigido a maestros de las comunidades de Haina, Nizao y Don Gregorio, que es donde la Refinería Dominicana de Petróleo PDV tiene sus instalaciones, así como también a la población magisterial de Jarabacoa.
Comunidad e Industria: Binomio ganador. Imagen 60
Dircia Paulino Viloria es,
MBA VP Asociación Industrias y Empresas de Haina
Al pasar de los años se va consolidando y fortaleciendo la forma en que en Haina trabajan la comunidad y el sector industrial. Podemos repasar casi un sinnúmero de ejemplos de trabajos exitosos en medioambiente, salud, deporte, cultura y educación que procurar elevar y mejorar la calidad de vida en el municipio de Haina.
MBA VP Asociación Industrias y Empresas de Haina
Al pasar de los años se va consolidando y fortaleciendo la forma en que en Haina trabajan la comunidad y el sector industrial. Podemos repasar casi un sinnúmero de ejemplos de trabajos exitosos en medioambiente, salud, deporte, cultura y educación que procurar elevar y mejorar la calidad de vida en el municipio de Haina.
Así somos No existe tal inmigración ilegal. Imagen 60
Grecia Espinosa es,
Licda. en Comunicación Social.
De primer orden debe considerase el problema migratorio y no sólamente por el Estado, que es el principal responsable, sino de la ciudadanía en sentido general. Insisto en que debemos dejar de ser tan “chabacanos” y tomar las cosas con seriedad, además de que no sé dónde fue a parar el sentido de apropiación y de reclamo de derechos.
Licda. en Comunicación Social.
De primer orden debe considerase el problema migratorio y no sólamente por el Estado, que es el principal responsable, sino de la ciudadanía en sentido general. Insisto en que debemos dejar de ser tan “chabacanos” y tomar las cosas con seriedad, además de que no sé dónde fue a parar el sentido de apropiación y de reclamo de derechos.
Haina; hacia una ciudad sostenible y competitiva, Imagen 60
Darío Solano es,
Cientista Social.
Atención: Celso Marranzini, John, Marino, Osvaldo, Peñita, Walter, Maniquín y Concepción.
A Haina le hace falta un sello, una identidad local inconfundible y lograr equilibrio ambiental. Este municipio debería ser una ciudad competitiva y modelo de gestión ambiental y de desarrollo humano para el país y el mundo, pero factores internos lo obstruyen, y el mayor mal, es el clientelismo político que nos aleja esa meta.
Para convertir a Haina en una ciudad sostenible hace falta un entramado social y político con prácticas políticas acordes al manejo de la ciudad con un sentido de priorizar la planificación del territorio y disponer de una estrategia de inversión en capital humano.
Cientista Social.
Atención: Celso Marranzini, John, Marino, Osvaldo, Peñita, Walter, Maniquín y Concepción.
A Haina le hace falta un sello, una identidad local inconfundible y lograr equilibrio ambiental. Este municipio debería ser una ciudad competitiva y modelo de gestión ambiental y de desarrollo humano para el país y el mundo, pero factores internos lo obstruyen, y el mayor mal, es el clientelismo político que nos aleja esa meta.
Para convertir a Haina en una ciudad sostenible hace falta un entramado social y político con prácticas políticas acordes al manejo de la ciudad con un sentido de priorizar la planificación del territorio y disponer de una estrategia de inversión en capital humano.
A este pueblo, Edición No. 60
Raquel Liranzo es,
Licda. en Comunicación Social y Diplomado en RRPP
Los políticos modifican cuando quieren la Constitución para beneficiarse, dizque por decisión del pueblo, como hizo ahora el presidente Danilo Medina para reelegirse, decisión que la tomó, no él pueblo, sino lo decidieron 35 personas.
Miembros del Comité Político del PLD, entonces ¿de qué sirve la Ley Suprema y Soberana?, si el soberano y supremo y un grupo, hacen lo que les da su gana, por encima del pueblo.
Licda. en Comunicación Social y Diplomado en RRPP
Los políticos modifican cuando quieren la Constitución para beneficiarse, dizque por decisión del pueblo, como hizo ahora el presidente Danilo Medina para reelegirse, decisión que la tomó, no él pueblo, sino lo decidieron 35 personas.
Miembros del Comité Político del PLD, entonces ¿de qué sirve la Ley Suprema y Soberana?, si el soberano y supremo y un grupo, hacen lo que les da su gana, por encima del pueblo.
lunes, 6 de abril de 2015
Realiza entregas de miles de raciones para habichuela.
Raquel Liranzo
Haina: El diputado Tulio Jiménez y candidato por la alcaldía del municipio, realizó su tradicional entrega de raciones con todos los productos para la preparación de las habichuelas con dulces.
jueves, 12 de marzo de 2015
Concurso de desfiles estudiantil
Por. Alexandra Liranzo
Ante la práctica
de cientos de niños y niñas que estuvieron desfilando voluntariamente de los
distintos centros educativos del municipio de Haina, Nigua y El Carril, de los cuales practicaron por largos meses sus
coreografías y marchas militares, y cuyos padres hicieron su inversión en los
coloridos uniformes alegóricos a los símbolos patrios.
miércoles, 11 de marzo de 2015
Declaran a periodista María Cristina Rodríguez "Mujer destacada de Haina"
María Cristina Rodríguez
La periodista y comunicadora María Cristina Rodríguez fue declarada "Mujer Destacada del Municipio de Haina" por su ejemplo de superación a propósito del Día Internacional de la Mujer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)