Heriberto Lara.
El clientelismo es una práctica de manipulación, persuasión, de corrupción y de manejo de consciencia que utilizan los políticos para ganar adeptos, seguidores y cargos como ocurre en la República Dominicana.
Repartir cosas como poder condicionado y condicionante para ganar apoyo es algo sistémico y estructural en R.D. que lo practican todos los políticos y partidos, en el gobierno y en la oposición.
Dar dádivas, prebendas y cualquier cosa es un recurso de los políticos para ganar adhesión, fuerza, poder, dominio, don de mando, riqueza, intereses y acumulación de capital.
ésto es un fenómeno social del sistema capitalista democrático representativo clientelar de la nación dominicana. El clientelismo forma parte de la organización del sistema político del país. El clientelismo es una cultura, una tradición y una costumbre arraigada en la sociedad dominicana y en las naciones por la práctica y el ejercicio del poder de los políticos.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), mantendrá en la semana que viene sin variación los precios internos de los combustibles, “a pesar de que el precio de los destilados del barril de crudo continúa cotizando con tendencia alcista”. A través de la dirección de comunicaciones, el MIC informó que esa tendencia alcista está “motivada por la disminución de las reservas de combustible para calefacción y la divulgación de los datos de crecimiento del PIB estadounidense”. De acuerdo con la declaración divulgada, en la semana del 8 al 14 de febrero la gasolina premium seguirá a 250.60 pesos por galón y la gasolina regular a 235.80 pesos. Seguir leyendo..